Hoy, en este escrito, queremos distribuir una lista con cientos de temas e ideas para tesis de telecomunicaciones y TFG|TFM. La lista también presenta sugerencias para otros trabajos académicos como resumen, listado, artículo científico, revisión y muchos otros Espero que hagan buen uso de esta lista gigante de ideas y temas para proyectos académicos en formación en Telecomunicaciones.
La decisión sobre el tema de las Telecomunicaciones es la elección más importante que el académico debe realizar para un óptimo desarrollo del Trabajo Académico, lo que acaba provocando cierta ansiedad e incertidumbre.
Entre las numerosas selecciones de sugerencias para el Trabajo Académico, una buena elección permitirá al alumno preparar su TFG|TFM con mucha más facilidad y menos cansancio.
Primero, antes de comenzar la lista de temas sugeridos para el trabajo académico en Telecomunicaciones, quiero indicar sugerencias para facilitar su Tesis.
Recomendamos leer nuestro artículo sobre: Temas para el curso de Tesis y pedagogía.

Utilice la ayuda para crear su trabajo de telecomunicaciones
¿Sabía que puede pagarle a alguien para que cree parcial o completamente su TFG|TFM? ¿O quizás pagar por una revisión, edición, investigación, disertación o tesis para su proyecto académico?
¿Conoce StudyBay Brasil? Es una plataforma donde el estudiante puede compaginarse con profesores para preparar sus trabajos académicos de diferente tipo como artículos científicos, ensayos, tesis y TFG/TFM en Telecomunicaciones u otra formación. Puede deshacerse de todos los problemas de realizar trabajos académicos de telecomunicaciones si no dedica nada de su tiempo.
Con Studybay puedes contratar trabajos como presentación en Power Point, artículo (académico / científico), revisión literaria / película, tesis de maestría, ficha, Tesis, proyecto, redacción, resumen, tesis doctoral, trabajo académico, traducción y muchos otros. Si lo desea, también puede beneficiarse trabajando para los miles de estudiantes que acceden al sitio web de StudyBay a diario, incluidos sus sitios web internacionales.
Todo lo que necesita hacer es acceder al botón de abajo y solicitar un presupuesto detallando el tipo de trabajo que desea crear. Los profesores del sitio también pueden ayudarlo a elegir una asignatura. Funciona como un sitio web para la contratación de autónomos, recibe cotizaciones de diferentes montos y está totalmente asegurado por StudyBay, una empresa presente en todo el mundo y que llegó a Brasil hace unos años para crear su TFM en Telecomunicaciones.
Consejos para trabajos académicos en telecomunicaciones
Vea a continuación algunos consejos para crear su trabajo académico en Telecomunicaciones, maravillosos consejos para su tesis o TFG|TFM:
- Si ya trabaja o sabe cómo quiere trabajar, busque temas relacionados con su campo de actividad. Debe tener afinidad por el tema;
- Consulte también en la fuente de la investigación, asegúrese de que haya suficiente material de referencia para este tema de CBT;
- Pregúntele a su asesor: es muy importante que el asesor tutor también esté de acuerdo con el tema;
Temas e ideas para tesis de telecomunicaciones y TFG|TFM
Vea a continuación algunos temas e ideas para la elaboración de artículos académicos como TFG|TFM y Telecommunications Monograph:
- Uso de visión artificial en medidores heredados para smartgrid
- Arquitecturas de transceptores de baja potencia para redes WBAN
- Reconocimiento de movimiento a través de EEG utilizando redes neuronales artificiales
- Proyecto de comunicación de datos y voz con la Estación Espacial Internacional (ISS)
- Recepción de telemetría satelital de aficionados LEO
- Sistema de control de riego para hidroponía
- Uso de códigos Raptor en una red de retransmisión multiusuario multiusuario
- 5G
- Redes de sensores inalámbricos (WSN)
- Un mecanismo para la selección dinámica y adaptativa de canales de comunicación en redes de acceso inalámbrico IEEE 802.11ac
- Análisis del rendimiento de la red inalámbrica
- Un estudio para ajustar los parámetros de red del estándar IEEE 802.15.4e DSME para generar pautas para su uso en aplicaciones industriales.
- Estudio y adquisición de señales emitidas por cubesat FloripaSat-I
- Historial de salud compartido: software de navegador
- Reconocimiento de voz mediante aprendizaje automático profundo
- Procesamiento de hardware de canales de audio para centrales telefónicas VoIP
- Análisis de la eficiencia del estándar IEEE 802.11ax para enlaces de acceso inalámbrico
- Sistema de transpondedor personal (Walkie Talkie y transmisión de emergencia vital)
- Estudio de radares militares
- Análisis del rendimiento de los cables radiantes para la transmisión inalámbrica de Internet.
- Detección de la enfermedad de Parkinson mediante reconocimiento de voz y aprendizaje automático
- Detectar problemas cardíacos mediante el aprendizaje automático
- Decodificación y seguimiento de globos meteorológicos
- redes industriales
- Uso del estándar de red inalámbrica IEEE 802.15.4e DSME en escenarios de múltiples saltos en el contexto de aplicaciones industriales
- Implementación de un protocolo MAC basado en sondeo / TDMA utilizando un kernel de Linux en tiempo real
- OFDM en una red de retransmisión multidireccional multiusuario
- Un mecanismo de refuerzo basado en el aprendizaje para la asignación y reserva de medios en redes de acceso inalámbrico IEEE 802.11ac
- Implementación del sistema RoIP (Radio over IP) para VHF más allá del horizonte;
- Análisis del comportamiento solar en comunicaciones ionosféricas (HF)
- Estudio de sistemas de televisión de barrido lento (SSTV) para embarcaciones por satélite
- Detección de masas malignas en mamografías mediante aprendizaje automático
- Desarrollo de antena multibanda para HF
- Sistemas de telemetría basados en codificación convolucional y modulación MFSK
- Transmisión de radio por fibra
- Análisis de rendimiento y optimización de protocolos de comunicación inalámbrica.
- Análisis de las condiciones ionosféricas a través de la respuesta del radar utilizando algoritmos clasificadores
- Historial de salud compartido: aplicación móvil
- IPV6 en redes MPLS
- O-RAN (FWA)
- Desarrollo de sensores pasivos de bajo costo a partir de metamateriales para aplicaciones de comunicaciones inalámbricas
- Diseño de antenas impresas mediante técnicas de miniaturización
- Sistema de comunicación a través de ondas sonoras con fines educativos.
- Redes inalámbricas y ópticas: capa física y enlace
- Sistema de monitoreo automático para el cultivo de fresa semihidropónico
- Reconocimiento de imágenes de satélite Landsat mediante aprendizaje automático
- Proyecto RFabelhas - Estudio de las posibilidades de reducción del consumo de una pasarela LoRa GPRS o 3G o 4G
- Estudio y desarrollo de una plataforma online para la aplicación didáctica de Smith's Letter
- Impactos e influencias de la gestión de redes
- Desarrollo de aplicaciones de Internet de las cosas (IoT)
- Desarrollo y estudio de antenas impresas (fractal, vivaldi, palmera)
- Diseño de sistemas embebidos
- Puerta de enlace remota compatible con IoT
- Uso de RFID a frecuencia UHF para monitorear carreras de relevos
- Construcción de experimentos de radioastronomía usando RTL-SDR
- Seguimiento de blancos en sistemas de radar
- Uso y análisis del kit de herramientas para decodificar señales de satélite Iridium
- Estudio de métodos numéricos aplicados al electromagnetismo
- Análisis de rendimiento y optimización de los componentes del sistema operativo.
- Laboratorio de programación remota de FPGA
- Estudio y fabricación de antenas para Estación Terrestre Cubesats
- Estudio de sistemas RoF (Radio over fiber): Radiofrecuencia sobre Fibras Ópticas;
- Automatización de la igualación de impedancia usando la tabla de Smith
- Detección del nivel de la capa de ozono mediante redes neuronales artificiales
- Redes IPv6 y estrategia de implementación
- Códigos de corrección de errores polares para la biblioteca Komm (Python)
- Detección de problemas dermatológicos mediante Machine Learning
- Estudio de las comunicaciones en el espacio profundo (Deep Space Network)
- Agricultura inteligente - tema
- Análisis y diseño de circuitos de RF de alta eficiencia basados en la teoría de sistemas dinámicos
- Decodificación de mensajes EGC de satélites Inmarsat
- Control de acceso vehicular en condominios con RFID en frecuencia UHF
Reglas marco para TFG|TFM de telecomunicaciones
La forma de estructurar la TFG|TFM de Telecomunicaciones debe seguir los siguientes parámetros:
- Parte externa
- Cubierta de telecomunicaciones TFG|TFM (requerida)
- Columna vertebral de telecomunicaciones TFG|TFM (opcional)
- Elementos del tema pre-textual
- Portada del tema (obligatorio)
- Errata de Tesis (opcional)
- Hoja de aprobación (requerida)
- Dedicación de la asignatura (Opcional)
- Agradecimientos del proyecto (opcional)
- Título del proyecto (Opcional)
- Resumen en el nativo de TFM/TFG (obligatorio)
- Resumen de idioma extranjero (obligatorio)
- Lista de ilustraciones de la obra (Opcional)
- Lista de tablas de TFG, TFM (opcional)
- Lista de abreviaturas y acrónimos (opcional)
- Lista de símbolos de Tesis (opcional)
- Resumen del tema (obligatorio)
- Elementos textuales
- Introducción (obligatorio)
- Desarrollo del tema (Requerido)
- Finalización (obligatorio)
- Elementos post-textuales
- Referencias de monografías (obligatorias)
- Glosario (opcional)
- Apéndice (s) (Opcional)