Saluton, ¿Kiel vio lo suficiente? ¿Vi parolas de Esperanton?
¿¿¿¿¿¿QUÉ??????
Hola lectores de Words Learning, ¿imagina que fue a cualquier parte del mundo y hablaba un solo idioma? en este artículo vamos a hablar sobre el esperanto, creado con un objetivo simple y algo noble: facilitar la comunicación de las personas con un idioma fácil y de rápida asimilación. Para comenzar, entendamos un poco qué es el esperanto, de dónde se originó y aprendamos un poco sobre este fascinante idioma.
¿Qué es el esperanto?
El esperanto es una lengua creada para facilitar la comunicación entre los pueblos de todo el mundo, es internacional y neutral porque pertenece a todos los pueblos y proporciona comunicación entre personas de todo el mundo, sin ninguna tendencia al predominio cultural, político, religioso y económico.
Numero de hablantes
Según el sitio Duolingo El esperanto lo hablan más de un millón de personas en el mundo
Paz: el origen de la lengua
El motivo de la palabra “Paz” en el título no es casualidad, el fundador o inventor del Esperanto fue el oculista polaco Ludwik Lejzer Zamenhof, estaba muy angustiado por las guerras y conflictos, ya que era pacifista, y en esa región de Europa hubo conflictos entre naciones, y la violencia aumentó solo porque a veces si hablas un idioma diferente, le hizo pensar "¿Por qué la gente pelea por nada?" así que desde niño estaba estudiando una forma de crear un lenguaje Universal y con 19 años junto con unos amigos, crearon un lenguaje. Pero en 1887, con una forma de pensar más madura, perfeccionó todo su trabajo y publicó su libro “Unua Libro ” enseñó lo que hoy conocemos como esperanto.

NOTA 1: El esperanto no es el primer idioma universal, antes hubo otros intentos de crear un idioma, uno del siglo XIX fue "Solresol" y el otro fue "Volapük" o Volapuque (del cual todavía tiene hablantes) y otros.
NOTA 2: Dado que el esperanto es una “lengua artificial o planificada”, preferimos utilizar el término “lengua universal” pero adoptado por varios otros sitios, también porque el término “artificial” puede resultar ofensivo y restar credibilidad a su creador.
NOTA 3: Usaremos el término "Esperanto" para referirnos a los hablantes del idioma.
Un lenguaje sencillo:
El esperanto es fácil de asimilar, su gramática tiene reglas simples - 16, sin embargo es necesario estudiarlo para un aprendizaje satisfactorio.
Aquí hay algunas reglas:
- Todos los adjetivos terminan en "A"
- Cada verbo termina en "yo"
- Hay 3 tiempos verbales, Presente terminado en "Aŭdas" Pasado en "Es" y el futuro en "Os" y "Us" en condicional.
- Para indicar acciones, agregue "N"
- Todos los sustantivos terminan en "O"
- El artículo definido es "La", no varía por género o número de caso.
- Para los plurales, se usa la "J"
- El verbo no varía en persona ni en número.
- Cada letra representa un sonido y cada sonido una sola letra, no hay letras mudas, cada palabra se lee tal como está escrita.
- El género femenino se usa con la terminación "ino".
¿Cuánto tiempo le tomaría comunicarse con cierta fluidez en esperanto?
¡Un mes!
Sí, lo leíste bien, ¡¡¡Un mes !!! Según el podcast de WeRgeeks, el profesor Lucas Yassumura, quien falleció el 24 de marzo de 2013, dijo que para comunicarse con cualquier persona en el mundo en esperanto, un mes de estudio es suficiente, y si quiere convertirse en un esperantista fluido, lo haría. tarda sólo 3 meses en gastar R$ 400 o 500 reales en los tres niveles del idioma.
¿Aprendamos algunas expresiones en ese idioma?
Tabla receptiva: Haga rodar la mesa de lado con el dedo <<
portugués | Esperanto |
Bienvenido | Bonvenon |
Hola | Saluton |
Buen día |
Bonan matenon
Bonan tagon |
Buenas noches (cita) | Bonan vesperon |
Buenas noches (despedida) | Bonan nokton |
Adiós, nos vemos la próxima, nos vemos luego ... |
Ĝis AdiaŭĜis poste Ĝis (la) revido Ĝis la |
Gracias). |
Dankon Dankegon |
De nada | Nedankinde |
Buena suerte | Bonŝancon! |
Buen provecho
Buena comida |
Bonan apetiton! |
¿Cómo estás? |
Kiel vi fartas?
Kiel vi sanas? |
Bien gracias. ¿Y tu? | Tre bone, dankon. Kaj vi? |
¡No nos hemos visto en un tiempo! | Dum longa tempo mi ne vidis vin |
¿Cuál es tu nombre?
¿Como se llama? |
Kio estas via nomo? Kiel vi nomiĝas? |
Mi nombre es…
Me llamo… |
Mia nomo estas … Mi nomiĝas … |
¿De dónde vienes o (es)? | De kie vi estas? |
Vengo de ... o (soy de ...) | Mi estas de … |
Mucho gusto |
Mi ĝojas, ke mi povas konatiĝi kun vi Agrablas renkonti vin Estas plezuro renkonti vin |
Tenga un buen día | Bonan tagon al vi! |
Buen viaje | Bonan vojaĝon! |
Yo entiendo | Mi komprenas |
No entiendo | Mi ne komprenas |
sí | Jes |
No | Ne |
Yo no sé | Mi ne scias |
Por favor hable mas lento |
Parolu pli malrapide mi petas Malrapidiĝu |
Por favor habla de nuevo | Ĉu vi povus ripeti mi petas? |
¿Hablas inglés? | Ĉu vi parolas la anglan? |
¿Hablas Esperanto? | Ĉu vi parolas Esperanton? |
Si un poco… | Jes, iomete |
¿Cómo se dice ... en esperanto? | Kiel oni diras … en Esperanto? |
¡Permiso! | Pardonu! |
¿Cuanto cuesta? |
Kiom tio kostas? Kiom kostas? |
perdon | Mi bedaŭras! |
Por favor. | Mi petas |
Te extraño, te extraño. | Vi mankas al mi |
Te amo te amo | Mi amas vin |
¡Déjame en paz!
¡Déjame en paz! |
Lasu min trankvile! |
¡Ayuda! ¡Ayuda! | Helpon! |
¡Parada! |
Haltu! Ĉesu! |
Nota: En la columna en esperanto, algunas palabras tienen sonido, haga clic para escuchar la pronunciación.
Este video explica el alfabeto y algunas palabras para cada letra:
Por hoy es solo ... ¡Has vuelto!