8 pasos para una Tesis perfecta

Escrito por

¿Busca a alguien que haga su trabajo escolar, TFM y TFG, Tesis o algún otro trabajo académico? ¡Haz clic aquí y haz tu presupuesto ahora mismo!

LA tesis es la última prueba para que usted obtenga su título académico, siendo la Prueba de finalización del curso, o TCC, la más común.

En esta etapa decisiva, es muy común que los estudiantes tengan dificultades, especialmente en relación con puntos como la planificación y gestión del tiempo, la estandarización del lenguaje y la normalización textual.

Este trabajo académico viene a “coronar” todo el curso, y su desempeño es determinante para la realización de una etapa, al fin y al cabo, todo su esfuerzo y desempeño a lo largo de los años del curso, hay que demostrarlo en este documento oficial.

Mucha gente ya sabe que hacer una monografía es un trabajo difícil, largo, complejo y juicioso, independientemente del área de conocimiento que aborde. 

Entonces, para ayudarlo a elaborar una disertación perfecta, le hemos traído este texto. Cubriremos, en 8 pasos, consejos sobre cómo estructurar, desarrollar y finalizar este proyecto. 

Lea hasta el final, acérquese a ganar su título y comenzar sus actividades profesionales, como servicio de Contabilidad, para licenciados en Economía o Contabilidad.

8 passos para uma monografia perfeita

¿Qué es una monografía?

Todos los cursos de educación superior, ya sea de pregrado o posgrado, requieren necesariamente la entrega de prueba concreta de la aplicación práctica del marco teórico aprendido a lo largo del período de estudios. 

Así, cada institución determina el formato utilizado para el TCC de estudiantes. Los más utilizados son:

  • La monografía;
  • La producción de un artículo académico;
  • Publicación en una revista científica;
  • U otras modalidades más específicas de la zona, como un documental.

Todos estos son ejercicios que son muy diferentes de otras asignaciones universitarias que involucran la discusión de diseño de un producto, como el guía de cuerda, en el caso de un curso como Ingeniería de Producción.

Además, implica mucha investigación e investigación científica, además de seguir normas y estándares específicos y obligatorios para su aceptación.

Monografía x artículo académico

El término monografía se deriva del griego: “monos"Es un sufijo para" uno "y"grafeína”Que significa“ escribir ”.

En otras palabras, está escribiendo sobre un tema delimitado, como "Prototipado de transmisor de nivel ultrasónico ”, en un ejemplo dirigido a un curso como Ingeniería de Control y Automatización.

El objetivo es que el alumno se ponga en contacto con la realidad de la investigación científica, para completar los requisitos básicos en cuanto a conocimientos y experiencias, para su formación profesional.

El artículo académico, en cambio, a pesar de que su metodología de elaboración es muy similar a la del monográfico, se diferencia en la forma de presentación, ya que es un formato breve, muy objetivo, mientras que el otro exige una gran riqueza de detalles.

Se utilizan para publicaciones en revistas científicas y presentaciones en congresos relacionados con el campo del conocimiento, como aquella que aborda un tema como mantenimiento del tanque industria, aún siguiendo el ejemplo anterior.

Como la monografía es el formato más utilizado y suele ser la base para el desarrollo de uno o más artículos, nos centraremos en él.

8 passos para uma monografia perfeita

¿Cómo desarrollar la monografía perfecta?

La construcción de una buena monografía se realiza realizando una serie de pasos, y la podemos dividir en tres momentos principales: 

Primero, la idealización, construcción del proyecto y elección del asesor; segundo, la ejecución del trabajo, ya sea de relevamiento bibliográfico, pruebas de laboratorio o muestreo estadístico; y, finalmente, la redacción de la propia monografía. 

Existen algunas técnicas que pueden facilitar el proceso, y pueden ser aplicadas a cualquier tipo de estudio, desde la investigación clínica en el área de la salud, la revisión de la literatura o el desarrollo de nuevas soluciones, como elementos de sujeción

A continuación señalamos 8 momentos críticos para la elaboración de un trabajo de alta calidad. Verificar:

  1. estableciendo el tema 

La definición del tema es el primer paso hacia un TCC. Como decíamos, debe ser específico, debe resolver un problema, responder una pregunta, probar una idea y / o discutir una situación en la sociedad.

En otras palabras, tu trabajo debe ser una contribución a un cierto segmento del conocimiento humano, así que piensa mucho en dónde enfocarás tus esfuerzos.

Es muy importante que elijas un tema que realmente te interese y en el que te involucres, al fin y al cabo, será necesario dedicar mucho tiempo al tema. 

En este punto, no tiene que preocuparse por lo que hará el resto de su vida, pero demuestre su desempeño con el bagaje que tiene hasta ahora.

  1. Elegir al asesor

El asesor es el profesor responsable de su proyecto de investigación, y tiene un papel fundamental en el desarrollo del trabajo.

Es el asesor quien te ayudará con todas las dificultades, ya sea para afinar el tema, orientar sobre temas éticos, las mejores metodologías, indicar referencias, consejos sobre enfoques, y con quien discutirás tus hallazgos en la búsqueda de perspectivas.

Debe monitorear todo el proceso para asegurar la calidad final. Pero ojo: la responsabilidad del resultado no es del asesor, sino del alumno.

Es su obligación buscarlo cuando tenga dificultades, exponer dudas y problemas, pedir orientación sobre cómo utilizar equipos, como un máquina de alineación, envíe el material para su revisión y solicite direcciones. 

Siempre valora el tiempo de tu asesor y, lo más importante, valora el tiempo que tienes con él para aprender tanto como sea posible. Es fundamental elegir un profesor con el que tenga afinidad y pueda dialogar con facilidad. 

No estamos hablando de elegir a alguien porque sea agradable o amigable, sino porque tienes acceso y naturalidad para hablar con él. Además, busque aquellos que trabajen profesional o académicamente con la temática elegida. 

También es importante elegir a una persona que esté realmente disponible, o puede que tenga problemas en el camino. Sin embargo, los mejores profesionales suelen ser los que disponen de la menor cantidad de tiempo. 

Una solución aquí podría ser adoptar un coasesor. Sepa cómo sopesar los pros y los contras, y piense en lo autodidacta que es. 

Habla con otros estudiantes y descubre cómo es trabajar con cada maestro. Otro consejo es pedirle al director de su departamento de cursos que le oriente sobre qué facultad elegir. Comparta sus ideas y pregunte quién podría guiarlo mejor.

  1. estructuración del trabajo

Una investigación científica se estructura en torno a un problema central, una pregunta a la que hay que responder. 

Se debe comenzar con hipótesis de lo esperado, y concluir con los resultados obtenidos tras la experimentación, su discusión, comparación con la literatura existente y, finalmente, concluir con una conclusión pertinente y coherente.

Sepa desde el principio que la estructuración y la planificación serán la pauta básica de todos sus esfuerzos futuros. 

Este paso debe ser trabajado muy bien, para evitar desperdiciar recursos valiosos, como su tiempo y el dinero de la institución, después de todo, el uso de equipos como tacógrafo digitale instalaciones como laboratorios tienen un costo considerable.

  1. Creando un horario

Una monografía es un proyecto largo que, como has visto, depende de diferentes pasos para progresar, por lo que es esencial planificarlo para que no haya desesperación en el futuro.

Establezca un horario junto con su asesor, establezca metas y cúmplalas. Uno de los mayores enemigos de la monografía perfecta es la procrastinación.

Como es un trabajo que solo se entregará al final del curso, algunas personas se preocupan por ello en los últimos semestres. No cometa ese error.

  1. Desarrollo de trabajos de investigación

A lo largo de su investigación y desarrollo del proyecto, asegúrese de tomar notas, ya sean referencias, observaciones, perspectivas ideas momentáneas o futuras, además de cuidar bien todos los datos de tu trabajo.

Cuchillo copias de seguridad, siempre. Recomendamos tener el proyecto guardado en más de un dispositivo, por su seguridad.

  1. escribiendo la monografía

Desde el principio, preste atención a las reglas de estandarización adoptadas por la institución educativa. El más común es el uso de las reglas de ABNT, la Asociación Brasileña de Normas Técnicas.

Y preste mucha atención a estas reglas. Las pautas en cuanto a elementos pre-textuales, textuales y post-textuales son diversas y muy específicas.

Comience a escribir rápido, para que no se empantane al final: organice revisiones periódicas con su asesor, ya que otro gran escollo es enviar solo la versión final para su revisión. Corre el riesgo de tener que rehacer todo el trabajo.

  1. Normalizar y estandarizar

Después de trabajar, por ejemplo, en un autotransformador innovador para estar completo, revise cuidadosamente si cumple con todos los estándares de estandarización.

Revise las referencias y pase el trabajo por un verificador de plagio. Las obras con contenido plagiado son justa causa de descarte de su monografía, además de constituir un delito contra la propiedad intelectual ajena.

  1. Entrega y presentación

La mayoría de las instituciones exigen que, además de entregar el documento impreso, el estudiante presente el contenido verbalmente a un tribunal examinador.

Normalmente, el alumno elige con el asesor sobre la composición de este panel, que puede estar formado por otros profesores u otros profesionales calificados en el área.

La presentación debe ser objetiva y debe estar preparado para preguntas y consultas. Te aconsejamos que hagas pruebas previas con tu asesor, con el espejo y con amigos cercanos, al fin y al cabo, es muy común estar nervioso en este momento.

Consideraciones finales

Una monografía debe tomarse muy en serio, ya que es su primera oportunidad para demostrar su profesionalismo. La adopción de prácticas organizadas y una planificación avanzada son fundamentales para evitar problemas y garantizar la calidad.

Este texto fue desarrollado originalmente por el equipo del blog. Guía de inversiones, donde se pueden encontrar cientos de contenido informativo sobre diferentes segmentos.