En este editorial queremos compartir una lista colosal de temas e ideas para Tesis y TFG, TFM de Educación. La lista también revela sugerencias para otros trabajos académicos, como formularios de archivo, resúmenes, artículos científicos, reseñas y muchos otros. Espero que hagan un buen uso de esta lista gigante de ideas y temas para trabajos de educación.
La decisión sobre la temática de Educación es la elección más importante que debe hacer el académico para un buen desarrollo del TFG, TFM o Monográfico, que acaba generando mucho cisma e incertidumbre.
Entre las miles de opciones de ideas para Tesis y TFG, TFM, una elección correcta asegurará que el alumno elabore su Tesis con mucha más claridad y menos cansancio.
Primero, antes de comenzar la lista de temas para el TFG, TFM de Educación, queremos indicar sugerencias para apoyar su Trabajo Académico.
Sugerimos leer nuestra otra publicación sobre: Temas para el curso de Tesis y pedagogía.
Utilice a alguien para crear su trabajo educativo
¿Sabía que puede pagarle a alguien para que haga su TFG, TFM en su totalidad o en parte? ¿O tal vez pagar por una disertación, revisión, tesis, edición e investigación para su trabajo académico?
¿Ha oído hablar de StudyBay Brasil? Es una Plataforma donde puede contratar académicos competentes para estructurar sus trabajos académicos de muchos tipos como escritura, artículo científico, TFG, TFM y Tesis de Educación u otra formación. Puedes eliminar todo el estrés de hacer un trabajo académico y un artículo científico en Educación dedicando poco tiempo.
Usando la plataforma Studybay, el estudiante puede contratar trabajos como Análisis, Artículo (Académico / Científico), Revisión Literaria / Cine, Tesis de Maestría, Estudio de Caso, Ficha, PIM - Proyecto Integrado Multidisciplinario, Producción de Contenidos, Proyecto, Proyecto de Investigación, Preguntas y ejercicios, marco teórico, informe, repaso (repaso), repaso textual, trabajo académico, traducción y muchos otros. Si está interesado, también puede ganar dinero escribiendo a los miles que visitan StudyBay a diario, incluidos sus sitios internacionales.
Todo lo que necesitas es acceder al enlace de abajo y solicitar tu presupuesto con el tipo de proyecto que deseas contratar. Los profesores del sitio también pueden ayudarlo con el desarrollo de un tema. Funciona como un sitio web para contratar autónomos, recibes cotizaciones de montos variables y estás totalmente asegurado por el sitio web StudyBay, una organización internacional que llegó a Brasil hace unos años para ayudarte en tu labor educativa.

Recomendaciones para artículos de educación académica
Vea a continuación consejos para crear su trabajo académico sobre educación, excelentes consejos para su Tesis o TFG, TFM:
- Si trabaja o sabe dónde quiere trabajar, busque temas relacionados con su área de actividad. Debe ser comprensivo con el tema;
- Piense también en la bibliografía, compruebe si hay suficientes fuentes de referencia para este tema TFG, TFM;
- Pregúntele a su educador - Es muy importante que el educador guía esté de acuerdo con el tema;
Ideas y temas para Tesis y TFG, TFM de educación
A continuación se presentan algunas ideas para crear artículos académicos como TFG, TFM y Monograph of Education:
- Afectividad en la práctica pedagógica y la formación docente
- Alfabetización desde la perspectiva de la alfabetización
- La base curricular nacional común para la educación de la primera infancia
- La carrera del docente en el siglo XXI
- Disciplina en la educación infantil
- Educación ambiental en los primeros grados
- Educación actual
- Educación en la era digital
- Formación continuada del docente de educación infantil en arte
- Formación de profesores
- Formación docente para la inclusión de estudiantes autistas
- El papel del coordinador pedagógico
- Gestión escolar
- La historia de las guarderías
- La importancia de la afectividad en la relación profesor-alumno
- La importancia de unir a los padres y la escuela
- La importancia de la escuela sin partido para el desarrollo social
- La importancia de la familia en la escuela
- La importancia de la música en la educación infantil
- La importancia de la música en el aprendizaje
- La importancia del juego en las escuelas
- La importancia de trabajar las relaciones étnico-raciales en la escuela primaria
- La importancia de un profesional capacitado en el seguimiento de niños con necesidades especiales
- La importancia del cariño en el aula.
- La importancia de jugar en la educación infantil
- La importancia de las prácticas en la formación del profesorado
- La importancia de las prácticas en la formación del profesorado
- La importancia de las prácticas supervisadas en la formación del profesorado
- La importancia del psicopedagogo en el espacio escolar
- La importancia del refuerzo escolar desde la educación primaria
- La importancia del deporte en la educación
- La importancia de los ejercicios de memorización en disciplinas lógicas
- La indisciplina en la educación infantil
- La influencia de la afectividad en el aprendizaje de jóvenes y adultos
- La influencia de la afectividad en la educación
- La influencia del café matutino en el aprendizaje de los estudiantes por la mañana
- La influencia de la Escola sem Partido en la democratización de la educación pública.
- Influencia en la enseñanza mediante el juego en la educación infantil
- La inserción del niño en la guardería
- La inserción del idioma inglés en preescolar
- La inserción del pedagogo en organismos públicos y privados
- Interdisciplinariedad en los primeros grados
- Internet como herramienta en la práctica investigadora en las escuelas públicas.
- La alegría en la educación infantil (0 a 5 años)
- La música en la educación infantil
- La música en la educación infantil: logros de los niños a partir de la música.
- La organización de las canciones en la rutina de la educación infantil.
- La organización de espacios en la educación infantil
- Participación familiar
- Pedagogía empresarial
- Pedagogía en el ámbito hospitalario
- La permanente necesidad de valorar el arte y la creatividad en la escuela.
- La perspectiva educativa del espacio físico de las guarderías
- El reciclaje como elemento lúdico en la educación infantil
- La relación entre cristianismo y educación
- Rutinaria en la educación infantil
- Rutina en la rutina diaria de la educación infantil: ¿qué indican los niños?
- La sistematización del libro de texto
- Síndrome de Asperger
- Tecnología en la educación de estudiantes con discapacidad auditiva
- La timidez en el contexto escolar: una mirada a esta característica de la personalidad humana en la escuela.
- El uso del aula de informática como espacio pedagógico
- Recepción de bebés en guardería
- Adaptando la escuela a la educación inclusiva
- Adaptación de estudiantes en educación inclusiva
- Adaptando a los bebés a la escuela
- Adaptación de niños hiperactivos
- Adaptación de los niños a la guardería
- Adaptación de la docencia a diferentes edades
- Adaptar la docencia a la educación inclusiva
- Afectividad en la educación infantil
- Afectividad en el aprendizaje de profesores y alumnos
- Alfabetización de estudiantes con dificultades de aprendizaje
- Alfabetización y alfabetización en los primeros grados
- Alfabetización en libras
- Aplicación de la literatura infantil en el hogar.
- Aplicación de la literatura infantil en el aula
- Los aportes de la psicopedagogía en EJA
- Las contribuciones de una ludoteca al aprendizaje de los niños
- Diferencias individuales y el aula
- Estrategias de revisión de textos en los primeros años de la escuela primaria.
- Las influencias de la emoción en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Múltiples idiomas en la alfabetización de jóvenes y adultos
- Las prácticas pedagógicas de jesús
- Tecnologías y educación de los estudiantes sordos
- Evaluación de guardería
- Evaluación versus corrección: dar una nueva mirada a las prácticas evaluativas.
- Beneficios que brinda la lectura en la infancia
- Sala de juegos del hospital
- Búsqueda de conocimiento en Brasil
- Ciudadanía en la escuela
- Cómo lidiar con el acoso en las escuelas públicas
- ¿Cómo podemos crear juegos que incluyan a estudiantes con y sin autismo dentro de una clase regular?
- Conocimientos cubiertos en educación inclusiva
- Construyendo ciudadanía en la educación de jóvenes y adultos: los desafíos de la educación política en EJA.
- Narración
- Narración de cuentos en la educación infantil
- Contribución de los cuentos de hadas a las prácticas pedagógicas
- Niños del circo: una propuesta de inclusión
- Niños con autismo en las escuelas
- Niños con dificultades para escribir
- Niños con dislexia
- Definición de educación inclusiva
- Definición de EJA
- Definición de literatura infantil
- Desarrollo ético en la educación infantil
- Diseño pedagógico
- Dificultades de aprendizaje de niños hiperactivos
- Dificultades de aprendizaje en lectura y escritura.
- Derechos de la población LGBT en la escuela
- Disciplina, límite en la medida correcta
- Diversidad cultural en las escuelas
- Diversificación cultural en el aprendizaje
- Enseñar con mujeres privadas de libertad
- Enseñanza compartida
- Educación a distancia para la formación de profesores
- La educación como proceso de sostenibilidad
- Educación en casa
- Educación en las cárceles
- Educación inclusiva
- Educación inclusiva: la formación de docentes y sus prácticas inclusivas
- Educación infantil: la contribución del juego al proceso de socialización del niño en la guardería
- Educación en el campo: una nueva forma de pensar la relación alumno-profesor.
- Enseñar a través de libros para niños
- Enseñanza de la ciencia en los primeros grados
- Enseñanza de las matemáticas en la educación infantil
- Enseñanza de estudiantes mayores
- Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en la educación infantil
- Docencia para jóvenes y adultos
- Escuela Montessori
- Escuelas públicas: ¿espacio de reproducción o transformación?
- Escuela, formación ciudadana y el rol del coordinador pedagógico
- Estudio de caso de un estudiante con dificultades de aprendizaje
- Estudio de idiomas en preescolar
- Abandono de escuela
- Abandono escolar en la escuela secundaria
- Falta de atención: comprensión de la enseñanza.
- Familia-escuela: ¿una relación cooperativa o conflictiva?
- Hijos de parejas del mismo sexo en las escuelas
- Fluidez en la lectura oral en alfabetización
- Formación de profesores para la educación de campo
- Formación docente en educación superior
- Formación de profesores
- Formación de profesores para EJA
- Fracaso escolar
- Gestión escolar
- Gestión escolar: espacio de participación
- Gymkana escolar en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Inclusión del niño autista en el aula
- Inclusión de niños autistas en la educación básica
- Inclusión digital en la educación de jóvenes y adultos
- Inclusión digital en las escuelas
- La inclusión es preparación en la escuela
- Inclusión, discapacidad intelectual
- La indisciplina en la educación: causas y consecuencias
- La informática como herramienta de enseñanza
- Inteligencias múltiples en el proceso de aprendizaje
- Interdisciplinariedad
- Juegos digitales en el proceso de aprendizaje
- Juegos y juegos
- Juegos y juego en la educación infantil
- Leer y escribir como fuente de placer
- Leer en la educación infantil
- Literatura infantil
- Más educación: ¿educación integral o refuerzo escolar?
- Mediación de conflictos en el aula de EJA
- Mejoras en el sistema educativo
- Movimientos de aprendizaje: un aula organizada en grupos.
- Mujeres que participan en EJA
- La música en la educación infantil
- Neurociencia en la educación
- Jugar en educación infantil de 3 a 4 años
- El consejo tutelar en las escuelas
- Lo lúdico en el proceso de aprendizaje
- El papel del coordinador pedagógico
- El papel del pedagogo en las organizaciones
- El papel del docente en la educación inclusiva
- El papel de los psicopedagogos educativos
- El papel del docente en la lucha contra la educación sexista
- El poder del mito y los superhéroes en la educación
- El proceso de alfabetización en Libras
- El proceso de formación de la conciencia.
- El sistema de recompensas como incentivo para estudiar
- El TDAH y sus implicaciones para el entorno escolar
- Teatro dentro de las escuelas
- El uso de la televisión en la educación infantil
- El uso de una ludoteca
- El uso de fábulas en la educación infantil
- El ajedrez como forma de enseñar matemáticas
- Taller de alfabetización digital
- Desafíos de alfabetización en los primeros grados
- Los desafíos de combatir el acoso escolar
- Los desafíos de la educación materna
- Otros idiomas en la educación básica
- Pedagogía en entornos no escolares
- Pedagogía empresarial
- Pedagogía holística una nueva mirada a la educación
- Pedagogía hospitalaria
- Pedagogía libertaria
- Personas con discapacidad en la educación superior: permanencia y efectividad
- Primera infancia, período preoperatorio
- Programas sociales que promueven el conocimiento en la edad adulta
- Prácticas pedagógicas en la guardería: la afectividad como eje
- Psicomotricidad
- Psicomotricidad y educación infantil
- Publicidad infantil
- Las cuestiones de género en la escuela y la influencia de la sociedad
- Reciclaje en la educación infantil
- Recreación: espacio y tiempo de expresión de los niños.
- Reducir el acoso escolar a través de prácticas pedagógicas
- Marco curricular nacional para la educación de la primera infancia
- Relación entre el consejo de tutela y la escuela
- Relación entre profesor y alumno
- Relación entre profesores y alumnos
- Relación profesor-alumno: la importancia de la afectividad
- Relaciones de género y sexualidad
- Relaciones de género en las escuelas
- Rueda de conversación en la educación infantil
- Sexualidad en la educación infantil
- Cerebro y sistema computacional: posibles conexiones
- Situación de la educación inclusiva en Brasil
- Teatro dentro de la escuela
- Tecnología de asistencia en la inclusión
- Convertirse en alfabetizador: conocimientos necesarios para la enseñanza.
- Trabajo infantil y juvenil
- Transición de la educación infantil a la educación primaria
- desorden hiperactivo y deficit de atencion
- Uso de internet en las prácticas docentes
- Uso de la televisión en la educación infantil
- Uso de aplicaciones en el proceso de alfabetización
- Violencia en las escuelas
- Experiencias en la educación escolar y no escolar: prácticas inspiradas en el diálogo.
Reglas de estructura para educación TFG, TFM
La estructura del TFG, TFM de Educación debe seguir los siguientes parámetros:
- Parte externa
- Cubierta de pregrado de educación (obligatorio)
- Columna vertebral del curso de educación (opcional)
- Elementos pre-textuales del sujeto
- Portada del trabajo (obligatorio)
- Erratas del tema (opcional)
- Hoja de aprobación (requerida)
- Dedicación de la asignatura (Opcional)
- Agradecimientos al sujeto (opcional)
- Título de la monografía (Opcional)
- Resumen en la lengua vernácula de la Tesis (obligatorio)
- Resumen de idioma extranjero (obligatorio)
- Lista de ilustraciones del proyecto (opcional)
- Lista de tablas de Tesis (opcional)
- Lista de abreviaturas y acrónimos (opcional)
- Lista de símbolos temáticos (opcional)
- Resumen del tema (obligatorio)
- Elementos textuales
- Introducción (obligatorio)
- Desarrollo de obra (Obligatorio)
- Finalización (obligatorio)
- Elementos post-textuales
- Referencias del tema (obligatorio)
- Glosario (opcional)
- Apéndice (s) (Opcional)