Estudio intercalado, estudio mnemotécnico, autoexplicación, resumen, técnica pomodoro y más
Utilizar técnicas de estudio variadas es una forma de facilitar el proceso de aprendizaje, ya que, al estudiar de diferentes formas, aumenta la capacidad de concentración, lo que contribuye a la comprensión del tema estudiado.
Por eso, si tu objetivo es derecho, ingeniería, letras u otra carrera en disputa, es importante mantenerte al día con las estrategias, además de aprovechar cada momento para aprender, incluido tu tiempo libre.
Pensando en ello, en este artículo hablamos de las técnicas de estudio más utilizadas y seleccionamos algunos consejos sobre cómo puedes aprender mientras te diviertes. ¡Verificar!
Principales técnicas de estudio
Las principales técnicas de estudio son: estudio intercalado, estudio mnemotécnico, autoexplicativo, resúmenes y técnica pomodoro. Consulte a continuación para obtener más detalles sobre cada uno de ellos.
estudio intercalado
El objetivo principal del estudio intercalado no es sobrecargar el cerebro con un solo tema o solo un tema. Para ello, cada día de la semana se reserva para el aprendizaje de una materia diferente.
Por ejemplo, si estás tratando de aprobar medicina, podrías estudiar biología celular los lunes, anatomía los martes, farmacología los miércoles, etc.
estudio mnemotécnico
El estudio mnemotécnico es un método que hace uso de rimas o canciones para facilitar la memorización de un determinado contenido. Es una técnica que requiere mucha creatividad, además de ser muy relajada, excelente para estudios en grupo.
auto explicacion
La autoexplicación es sin duda una de las técnicas de estudio más interesantes. Funciona de la siguiente manera: el alumno se imagina a sí mismo como un maestro y debe preparar la clase.
Después de la preparación, debe hablar sobre el contenido en voz alta, como si estuviera enseñando a los alumnos.
Usar esta técnica frente a un espejo puede ser interesante para observar tu desempeño.
Resumen
El resumen es una técnica clásica y eficaz, utilizada desde hace muchos años por muchos estudiantes. Para ponerlo en práctica, simplemente lea los materiales de estudio y luego escriba lo que entiende en forma resumida con sus propias palabras.
Después de eso, solo estudie los resúmenes creados por usted mismo, leyendo el texto resumido repetidamente, para memorizar la información principal que necesita saber para aprobar la prueba.
tecnica pomodoro
Por lo general, la técnica pomodoro consiste en reservar 25 minutos para el estudio continuo y 15 minutos para el descanso.
Esta secuencia debe repetirse varias veces, evitando que el cerebro se sobrecargue, además de ayudar a asimilar los contenidos estudiados de la mejor manera posible.

Consejos para aprender en el tiempo libre
Ahora que conoces las principales técnicas de estudio, hablemos del aprendizaje durante el tiempo libre. ¡Verificar!
Ver películas y series.
Ver series y películas en el idioma original, con o sin subtítulos, es una excelente manera de aprender un nuevo idioma, lo cual es muy importante para pruebas como el Enem, que cubren un idioma extranjero.
Para empezar, puedes optar por diálogos más sencillos, muy presentes en géneros como la comedia y el infantil.
leer libros
Los libros son poderosas herramientas para absorber conocimiento, además de servir como entretenimiento. De esa forma, si te gusta leer, elige libros que aborden temas relacionados con los temas que estudias, aunque no sean académicos.
Isso certamente vai complementar o seu aprendizado e torná-lo mais leve, o que é muito importante, visto que o período de estudos para passar no vestibular tende a ser bem puxado e, consequentemente, cansativo, já que há toda uma pressão em torno da nota final.
Finalmente, recuerda que este esfuerzo es temporal y seguramente valdrá la pena. ¡Así que dedícate y buena suerte!