Al hablar de números completos en inglés (Clase de inglés), Ciertamente recordamos lo fácil que es decorarlos, pero sin duda, en algún momento de tu vida, como yo, tuviste dudas de cuál es cuál, o cómo memorizarlos más fácilmente si estás aprendiendo inglés, en este artículo. aprenderemos a contar del 0 al 1000 con bloques de 10 para facilitar nuestro aprendizaje.
Números 0-10
Aquí será el más fácil:
0 | Cero |
1 | Uno. |
2 | Dos. |
3 | Tres. |
4 | Cuatro. |
5 | Cinco. |
6 | Seis. |
7 | Siete. |
8 | ocho |
9 | Nueve. |
10 | Teniente |
Los números 11-20 del 0 al 10 no lo hacen demasiado difícil, ¿verdad? ahora aprendamos 10 números más.
Números 11-20
11 | Once. |
12 | Doce. |
13 | Trece. |
14 | Catorce. |
15 | Quince. |
16 | Dieciséis. |
17 | Diecisiete. |
18 | Dieciocho. |
19 | Diecinueve. |
20 | 20. |
Notamos que los números 11-13 tienen un formato diferente, pierden su formato original, 11 se convierten en Once y 12 Doce. 13-19 es más fácil, simplemente agregue el "adolescente" delante del número, recordando claramente que los números 13 y 15 cambian su comienzo.
Números 21-30
Los números en inglés no son como en portugués sumando la conjunción “e” para hacer decenas, para eso ponemos la unidad delante de la decena, analicemos.
21 | Veintiuno. |
22 | Veintidos. |
23 | Veintitres. |
24 | Veinticuatro. |
25 | Veinticinco. |
26 | Veintiseis. |
27 | Veintisiete. |
28 | Veintiocho. |
29 | Veintinueve. |
30 | Treinta. |
Como señalamos para formar Veinte "e" ... no tenemos la conjunción, sería incorrecto decir 21 (Veinte y uno), la correcta en inglés es (Veintiuno), con un guión (-) que separa el diez de la unidad, para decir los otros números, mantenga esta misma regla diez + guión + unidad.
Números 31-40
31 | Treinta-y-uno. |
32 | Treinta-y-dos. |
33 | Treinta-y-tres. |
34 | Treinta-y-cuatro. |
35 | Treinta-y-cinco. |
36 | Treinta-y-seis. |
37 | Treinta-y-siete. |
38 | Treinta-y-ocho. |
39 | Treinta-y-nueve. |
40 | Cuarenta. |
Podemos notar que los números siguieron la regla de Diez + guión + unidad para construir 31,32,33 y etc.
Números 50-100
50 | Cincuenta. |
60 | Sesenta. |
70 | Setenta. |
80 | Ochenta. |
90 | Noventa. |
100 | Cien. |
Números del 101 al 109
101 | Ciento uno. |
102 | Ciento dos. |
103 | Ciento tres. |
104 | Ciento cuatro. |
105 | Ciento cinco. |
106 | Ciento seis. |
107 | Cientosiete. |
108 | Ciento ocho. |
109 | Ciento nueve. |
Observamos que para formar después del 100, tenemos la conjunción “E”, veamos la construcción: Centena + y + unidad, esta regla seguirá para los demás números.
Números 200-1000
200 | Doscientos. |
300 | Trescientos. |
400 | Cuatrocientos. |
500 | Quinientos. |
600 | Seiscientos. |
700 | Setecientos. |
800 | Ochocientos. |
900 | Novecientos. |
1000 | Mil. |
Formando otros números
Para formar números del mil al nueve mil (9000) tenemos la siguiente construcción:
unidad + mil
Para formar los compuestos (1001,1002,2001,2002 y etc.) tenemos la siguiente construcción:
2017: (Dos mil diecisiete) = Unidad + mil + y + complemento (número).