estudiar nuevo idiomasAdemás de los que ya utilizas y conoces, siempre es una buena oportunidad para adquirir experiencia en el campo de estudio, y brindar oportunidades en un entorno profesional, uno de los puntos más importantes de esta práctica en general.
Resulta que, cada vez que salimos de nuestro contexto, y entendemos otro, otro país u otra cultura, podemos tener un mayor conocimiento de lo que se dice en estos lugares, y también de la información que se nos transmite a través del diálogo.
Hoy en día podemos ver la presencia de idiomas en:
- Redes sociales;
- Película (s;
- Libros;
- Foros de chat;
- Dentro del entorno laboral.
De esta forma, podemos entender que estamos totalmente rodeados de dialectos y lenguajes diferentes al nuestro, y saber esto puede ser algo intelectualmente poderoso.
En el texto a continuación, mostraremos algunos de los principales beneficios de este proceso de aprendizaje y también señalaremos los principales idiomas que debe estudiar en 2021.

¿Cuáles son los beneficios de aprender nuevos idiomas?
Puede que no lo parezca, pero el simple hecho de aprender un nuevo idioma puede aportar numerosas ventajas para ti y tu familia, siendo imprescindible para algunos ámbitos de tu vida, como los estudios, el profesional e incluso en tus relaciones interpersonales.
A continuación, entenderemos un poco más sobre todo lo que se puede considerar positivo en el aprendizaje de un nuevo idioma en diferentes aspectos:
Abre posibilidades de aprendizaje
Al conocer un idioma diferente al que se usa en tu país de origen, estarás mucho más abierto a conocimientos diferentes, desde otros puntos de vista, fuentes e incluso localizaciones diferentes al tuyo, posibilitando un mar de aprendizaje fuera de lo común. .
Por ejemplo, podemos ver esto dentro del área académica, donde estudiantes universitarios y másteres tienen acceso a artículos en inglés sobre su tema de estudio.
Conocer un segundo idioma y obtener materiales de estudio en ese formato a través de equipo de internet Puede ser fundamental para ti contar con más información, enriqueciendo tu aprendizaje e incorporando más cobertura sobre el tema.
te hace conocer gente nueva
La conversación es la base de la comunicación entre dos personas, y aunque no es imposible, es importante saber hablar el mismo idioma que el tercero para que se pueda producir un intercambio.
Con otro idioma en tu realidad del día a día, especialmente cuando viajas, puedes tener la oportunidad de conocer gente nueva, hablar con ellos sobre papel pintado de estilo oriental, por ejemplo, y tener una relación que aporta algo.
Si bien hoy en día existen tecnologías que permiten un mayor acceso a aplicaciones y sitios web para conversar con extranjeros, casi todas requieren un lenguaje común.
Incrementa tus oportunidades profesionales
Un segundo idioma es casi obligatorio en todas las vacantes de la actualidad, por lo que es fundamental que inviertas en un nuevo estudio de idiomas para poder adaptarte a esta demanda y también obtener por ti mismo las ventajas del estudio de idiomas.
En una breve búsqueda en línea de sitios de trabajos específicos, se puede ver que las oportunidades para quienes tienen un idioma u otro son mayoritarias, lo que llama la atención.
Además, tener un segundo idioma puede traer experiencias en otros países, como empresa de eventos corporativos, algo que no siempre es común encontrar por ahí.
Proporciona una mejor comprensión textual
Cuando aprendemos un nuevo idioma, podemos acceder a otras formas de construcciones textuales, entendiendo las raíces de muchas de las palabras que conocemos en portugués.
Por ejemplo, el griego se usó para crear diferentes idiomas, y a través de él pudimos entender las raíces de las palabras y conocer el significado aproximado de muchas otras en nuestro idioma y en diferentes idiomas, como el inglés y el italiano.
Dentro de una empresa de iluminación industrial, por ejemplo, aunque no hay tanta proximidad a diferentes formas textuales, podemos entender mejor qué palabras usar o no.
Te hace más capaz de memorizar lecciones.
El estudio de un idioma casi siempre pasa por la repetición de palabras, la lectura de la letra de las canciones y la interpretación de discursos en películas, y todas estas preguntas trabajan en nuestra mente con un alto rendimiento de memorización, lo cual es interesante.
Así, podemos tener una mayor ventaja a la hora de estudiar otras disciplinas, incluso del área académica, donde se requieren lecturas en profundidad de los materiales de redacción.
Todo se evidencia aún más cuando los niños y adolescentes estudian idiomas, ya que se encuentran en una fase de aprendizaje, y logran tener facilidad para reconocer nuevas palabras, oraciones, además de escribir mucho mejor en esta etapa de la vida.

5 idiomas para invertir en tus estudios en 2021
A continuación se muestran algunos idiomas y curiosidades sobre ellos que pueden animarte a aprenderlos este año. Mira el que te llame la atención y, en caso de duda, invierte en un curso o clases separadas en Internet sobre un idioma que no sea tu idioma original.
1 - inglés
El inglés es considerado un idioma universal, hablado principalmente en países sudamericanos, como Estados Unidos y Canadá, y también en gran parte del Reino Unido, aunque mezclado con otros idiomas que forman parte de la historia de estos países.
Por ser algo tan utilizado, es bastante común que gran parte de la información, materiales, libros y producciones audiovisuales disponibles utilicen este lenguaje como frente de comunicación.
Por tanto, entender inglés, saber escribirlo y poder comunicarse es más que importante para que las personas tengan conocimientos más allá de sus países, entender y hablar con otras personas sobre tratamiento acústico.
2 - español
El español se habla en muchos países, principalmente en Europa y en Centro y Sudamérica, lo que hace de este idioma uno de los más necesarios cuando pensamos en Brasil.
A pesar de tener algunos términos similares al portugués, su aprendizaje mostrará un puente aún mayor de palabras, oraciones e interjecciones que dictan las comunicaciones en las principales repúblicas del mundo, contribuyendo al diálogo con nuestros hermanos.
Las migraciones de hispanohablantes, principalmente a países como Estados Unidos y Brasil, hicieron de la lengua el segundo lugar en estos lugares, entre los estudios.
3 - mandarín
Uno de los idiomas más difíciles de aprender es también el más hablado en todo el mundo, con un total de 60 millones de personas en todo el mundo. Sus formas de presentación vienen dadas por escritura y dialecto común, lo que transmite una ascendencia interesante.
El país con más hablantes, China, es una de las grandes potencias mundiales, y por esa razón, para empresas de automatización industrial y de otros sectores, es un lenguaje imprescindible.
Además, el mandarín es una gran oportunidad laboral, ya que, al menos en Brasil, muchos emprendedores y grandes empresas son de lugares donde se habla el idioma, y siempre necesitan personas que trabajen con ellos en estos negocios.
4 - francés
El francés es conocido como el idioma con más encanto del mundo, algo que se ha popularizado tanto por sus producciones audiovisuales como por su rica literatura en todo el mundo.
Este idioma, que se habla en alrededor de 30 países, es uno de los más fáciles de aprender y muy importante, ya que en muchos lugares los hablantes solo se comunican a través de él, lo que puede ayudarte a encontrar información sobre un lugar en un viaje que realizarás.
para los que trabajan con asesoría fiscal y tributaria, por ejemplo, esta es una interesante oportunidad para mantenerse en contacto con empresas y sucursales en diferentes lugares de actividad.
5 - italiano
Probablemente ya hayas escuchado algo de música en portugués, especialmente las más antiguas, que están inspiradas en canciones italianas, agregando una cultura debajo de la otra, sin que mucha gente lo sepa, lo cual es interesante de investigar.
En Italia, cuna del uso de esta lengua, los residentes también utilizan dialectos, lo que hace de esta una de las formas de comunicación local, incluso fuera de ese país.
Muchos Empresas de logística SP y otros campos de actividad tienen al italiano como fundadores, algo que hace de este idioma uno de los principios para los brasileños, porque además, tenemos una fuerte cultura italiana en nuestra vida diaria, que va mucho más allá de la masa.

Consideraciones finales
Aprender un nuevo idioma es una oportunidad de aprendizaje y de comunicación amplia, que siempre debe ser invertida y utilizada al máximo, por todas las edades, desde niños hasta adultos que hoy en día trabajan para pagar sus cursos privados.
Comprender un idioma que no sea el portugués es una oportunidad para descubrir otros lugares, hablar con diferentes personas y tener acceso a materiales importantes.
Finalmente, la comprensión de un nuevo idioma puede abrir puertas tanto académicas como profesionales, por lo que es una práctica de gran importancia para todos los brasileños.
Este texto fue desarrollado originalmente por el equipo del blog. Guía de inversiones, donde se pueden encontrar cientos de contenido informativo sobre diferentes segmentos.