6 hábitos para mejorar tu escritura

Escrito por

¿Busca a alguien que haga su trabajo escolar, TFM y TFG, Tesis o algún otro trabajo académico? ¡Haz clic aquí y haz tu presupuesto ahora mismo!

Escribir es una actividad que forma parte de nuestro día a día, ya sea para escribir un recordatorio de qué llevar del mercado, para enviar un correo electrónico con información sobre un proyecto o incluso para terminar un trabajo de conclusión de curso. Es inevitable que la escritura esté presente en nuestras vidas.

Resulta que en ocasiones terminamos descuidando la forma en que escribimos, ya sea en una hoja de papel o tecleando en celulares y computadoras. Para resolver este problema, no es suficiente adquirir muebles de dormitorio u oficina, como un escritorio y una silla ergonómica, pero en realidad invierte en escribir.

La buena noticia es que, para hacerlo, no hace falta ser Machado de Assis o William Shakespeare. Así que hoy aprenderás algunos hábitos muy sencillos que te ayudarán a mejorar tu escritura. El resultado es una comunicación más clara y sin errores.

Escribir bien para comunicar mejor

En un mundo cada vez más tecnológico, es imperativo que la comunicación se produzca de manera rápida y eficiente, manteniendo (o al menos tratando de mantener) el ritmo que ofrece Internet, por ejemplo. El problema es que esta velocidad en ocasiones puede afectar a la calidad del mensaje que se difunde.

El resultado es que el contenido acaba viéndose afectado, generando dudas o, peor aún, impidiendo que se entienda el mensaje. Esto se puede notar cuando el texto no tiene la colocación pronominal correcta, cuando hay palabras mal escritas o incluso cuando la coma no se usa como se debe.

En este sentido, prestar atención a la buena redacción es fundamental para que la comunicación, ya sea con fines profesionales o personales, se produzca de forma más eficaz y eficiente. A continuación se presentan algunos ejemplos de lo que puede hacer para mejorar su escritura.

Leer más y siempre

La lectura puede considerarse un verdadero portal para aquellos que quieren ampliar y mejorar su vocabulario. Por lo tanto, es esencial para cualquier persona que quiera escribir mejor. Por lo tanto, vale la pena invertir en el hábito de la lectura diaria, ya sea un libro, un periódico, una revista o una entrada de blog. Lo principal es no dejar de leer.

Tener un libro de cabecera

Aún pensando en la lectura, un consejo interesante es tener un libro de cabecera, es decir, una obra de tu agrado y que esté siempre cerca de ti. Leer unas pocas páginas todos los días te ayudará a ampliar tu vocabulario y gramática de una manera aún más agradable.

Estudia la nueva ortografía

En 2016, el llamado Acuerdo Ortográfico de la Lengua Portuguesa entró en vigencia en todo Brasil, generando cambios significativos en la ortografía y la gramática, incluida la acentuación y el uso del guión, por ejemplo. Por eso mismo, es interesante estudiar la Nueva Ortografía para eliminar posibles errores en tu texto.

Evite ortografías y abreviaturas

Uno de los errores más comunes a la hora de redactar es recurrir a la oralidad y posibles abreviaturas utilizadas en la vida cotidiana. La regla general a la hora de escribir es optar siempre por la norma culta del idioma. En caso de duda, consulte la gramática y el diccionario.

Escribe todo lo que puedas

No sirve de nada querer escribir bien sin practicar, así que escribe tanto como puedas. Incluso puedes ver esta tarea como un proceso meditativo, por ejemplo, si creas un diario de pensamientos; o incluso crear un blog personal. La elección es suya, pero asegúrese de practicar siempre que sea posible.

Lee lo que escribiste en voz alta

Al final de cualquier escrito, es importante verificar que todo esté en conformidad. El consejo es leer el texto escrito en voz alta, para revelar posibles fallas, falta o exceso de puntuación e incluso un pequeño error en portugués.

Con todos estos consejos podrás escribir con mucha más seguridad y tranquilidad.