LA pronunciación en inglés es algo que preocupa a mucha gente, especialmente a aquellos que tienen un poco más de dificultad. Sin embargo, este idioma tiene tantas excepciones que es difícil saber hasta qué punto somos libres para hablar nuestra "versión" del idioma.
Además, los estudiantes se sienten muy presionados cuando comienzan a aprender este idioma, lo cual es natural, dada la cantidad de desafíos, especialmente los relacionados con la pronunciación.
Muchas personas llegan a creer que nunca podrán pronunciar palabras que parecen más complicadas que otras, pero lo cierto es que con práctica y dedicación, es posible mejorar tu pronunciación.
Esto significa que este problema no debe convertirse en un motivo para darse por vencido, al contrario, debe verse como un desafío que se puede superar.
Dominar el inglés y poder comunicarse de manera efectiva en ese idioma es un requisito básico para aquellos que quieren alcanzar nuevas alturas en la vida.
Aparecen más oportunidades laborales, puede comunicarse con personas de todo el mundo y los viajes internacionales son más productivos. Por eso, en este artículo te mostraremos la importancia de la pronunciación, te daremos consejos para mejorarla y los beneficios de practicarla. ¡Verificar!

Comprender más sobre la importancia de una buena pronunciación.
La pronunciación en inglés es extremadamente importante si quieres comunicarte y hacerte entender. No debe pasarse por alto, sin embargo, es común que los nuevos hablantes del idioma sean malinterpretados por pronunciar mal las palabras.
Además, cuando el oyente sólo pronuncia mal una palabra y la confunde con otra, puede pensar que la ha entendido, cuando en realidad usted quiso decir otra cosa.
Esto conduce a una mala comunicación y situaciones que pueden ponerlo en una falda ajustada. Además, para los profesionales que se ocupan de sistema de alarma para el hogar u otras tecnologías, tener una buena pronunciación es aún más importante.
Por tanto, es necesario identificar y corregir algunos errores, ya que esto facilita la relación con otros angloparlantes, nativos, contactos profesionales, etc.
Hay dos elementos que deben tenerse en cuenta, y uno de ellos es el énfasis, que en un corte lingüístico se refiere al tono de una sílaba dentro de la palabra. El español y el portugués son idiomas que usan acentos para mostrar el tono, pero el inglés no.
Sin embargo, es importante ser consciente de esto, porque una palabra puede tener un significado completamente diferente, especialmente si pone el énfasis en el lugar equivocado.
Por ejemplo, la palabra "concurso”Tiene dos significados completamente diferentes. Si el énfasis está en "con”, Se refiere a una competencia; pero si el énfasis está en "prueba”, Significa que alguien se opone.
Para evitar estos problemas, los profesionales que traducción de documentos utilizan algunos sitios web especializados, que les ayudan a practicar la pronunciación con énfasis en la sílaba correcta de cada palabra.
Por lo tanto, los términos se dividen en sílabas y el usuario encuentra dónde está el más fuerte. Es un buen consejo para aquellos que necesitan practicar.
El segundo elemento que debe tenerse en cuenta es la entonación. Si no subimos o bajamos nuestro tono de voz cuando hablamos, la comunicación sería muy robótica, como cuando escuchamos Google Translate.
La entonación es la subida o bajada del tono de voz al pronunciar una frase completa. Si no sabe cómo usarlo, puede darle a la oración un significado incorrecto o hacer que suene extraño.
Es a través de la entonación que transmitimos sentimientos y emociones, o añadimos matices a los versos. Cuando hacemos una pregunta, por ejemplo, la entonación cambia para que el oyente entienda que se trata de una pregunta.
Si vas a una escuela y quieres información sobre cursos técnicos online, probablemente cambiará el tono de voz al aclarar todas tus dudas.
Si estás molesto con alguien, también lo demostrarás hablando con esa persona. Por eso, para tener una pronunciación natural y establecer una buena comunicación, también es importante prestar atención a la entonación al hablar.
Ahora que comprendes la importancia de la pronunciación, en el siguiente tema te daremos algunos consejos para mejorarla. ¡Hacer un seguimiento!

Consejos para mejorar la pronunciación en inglés
Existen algunas prácticas que pueden ayudarte a mejorar tu inglés. A continuación, enumeramos los 10 principales. Son ellas:
1. Escucha y repite
Escuchar y repetir lo que se dijo es una de las mejores formas de mejorar tu inglés. Puedes hacer esto con:
- extractos de música;
- Frases de películas;
- Podcasts;
- Frases en serie.
Si está viendo, por ejemplo, un video de coaching de carrera en inglés, imite cómo se dijo cada palabra y preste atención al ritmo de la oración.
2. Dividir las palabras
Algunas palabras son más difíciles que otras, por lo que deben dividirse para encontrar una raíz común. Otra opción es escribir el sonido de la pronunciación para leer y aprender más rápido.
Por ejemplo, joya y joyas tienen un sonido muy similar, pero primero aprende a hablar joya (joya), y luego hablar de joyería (joyas).
3. Presta atención a las palabras con el mismo sonido
Varias palabras tienen pronunciaciones similares y deben colocarse en el mismo grupo para que pueda aprenderlas.
Este es el caso de palabras muy habituales en la vida cotidiana, como llave (llave), dinero (dinero), miel (cariño / cariño), Mickey, Disney y así sucesivamente.
4. Hablar despacio, exagerando los sonidos
Muchas personas que están aprendiendo el idioma, ya sea dentro del empresa de regalos personalizados, en las calles o en las escuelas, creen que cuanto más rápido hablen, más impresionarán a los demás.
Esto no es cierto, ya que hablar rápido puede afectar la pronunciación y generar malos hábitos. Si habla despacio, tiene más tiempo para pensar en lo que quiere decir y cómo lo va a decir.
Además de hacerte sentir más relajado, hablar de esta forma es una práctica y cambia con el tiempo. Poco a poco hablarás más rápido de forma natural.
También es importante exagerar los sonidos al principio, prestando atención a las palabras que tiene más dificultad para pronunciar. Aunque suene extraño, este ejercicio ayuda mucho en la pronunciación.
5. Hablando en el espejo
Si un profesional necesita presentar un proyecto de sistema de control de acceso para un cliente, va a entrenar un poco frente al espejo.
Esta es también una de las mejores formas de entrenar tu pronunciación en inglés, repitiendo las palabras que tienes más dificultad frente al espejo. Observar sus expresiones mientras habla le ayuda a mejorar sus movimientos e imitar sonidos correctamente.
6. Escucha podcasts
Internet es una fuente inagotable de recursos gratuitos. Con una búsqueda rápida, podemos encontrar muchos videos útiles de YouTube que ayudan a mejorar la pronunciación.
Además, el estudiante puede encontrar podcasts en videos que tienen un enfoque completo en las técnicas de pronunciación en inglés.
7. Presta atención a los aspectos físicos de la pronunciación
Hablar un idioma extranjero requiere usar la boca y otras partes del cuerpo de diferentes maneras. Si necesita comunicarse con una empresa servicio de marca en el exterior, la boca y la garganta se utilizarán de una forma desconocida.
Por lo tanto, preste atención a las bocas y gestos de los nativos e intente imitarlos en el ejercicio del espejo.
8. Usa el inglés en la vida cotidiana
Tu oído necesita acostumbrarse al idioma para que tu boca pueda reproducirlo. El inglés tiene diferentes acentos, así que cuanto más lo escuches de diferentes nativos, más podrás pronunciarlo.
Elige películas y series con subtítulos en inglés, así como audios, videos en YouTube y otros recursos que puedas adaptar a tu vida diaria.
9. Lee en voz alta
En Internet es posible encontrar todo tipo de contenido en inglés, desde noticias hasta manuales de llave de arranque. Si ya conoce los conceptos básicos de la pronunciación, lea todo lo que pueda en voz alta y observe la forma en que pronuncia las palabras.
10. Graba videos y audios
Puedes seleccionar frases de películas y series y repetirlas, grabándolas en videos y audios. Luego, escuche las líneas originales y las que repitió para ver qué necesita mejorar.
Un consejo para esto es elegir frases cortas al principio y aumentar gradualmente el nivel de dificultad.
Conclusión
La disciplina es fundamental al aprender inglés, y las prácticas que mostramos aquí son beneficiosas porque ayudan a mejorar el idioma.
A través de ellos, descubres lo que estás haciendo mal y aprendes a usar cada palabra de la manera correcta. Con el tiempo, tu inglés será mucho mejor y otras personas podrán entenderte, sin interrupciones en la comunicación.
Este texto fue desarrollado originalmente por el equipo del blog. Guía de inversiones, donde se pueden encontrar cientos de contenido informativo sobre diferentes segmentos.